R.P. Dr. Fr. Roberto Jaramillo Escutia, OSA (1948-2021) – IN MEMORIAM

Con gran consternación les comunicamos que la mañana del lunes 02 de agosto del presente año, fue llamado a la presencia del Señor nuestro hermano el R.P. Fr. Roberto Jaramillo Escutia. Nació en la ciudad de Querétaro, Qro., el 29 de septiembre de 1948, ingresó a la Orden de San Agustín, Provincia de Michoacán, para cursar los estudios de Latín y Humanidades en el Seminario Menor de Chapalita, Zapopan, Jal., de 1964 a 1967. El 27 de agosto de 1967 inició su noviciado en la casa madre de Morelia. Su primera profesión la emitió el 28 de agosto de 1968, en la Cd. de Morelia y es trasladado a la Cd. de Aguascalientes para cursar los estudios filosóficos en el periodo de 1968 a 1970.

Su profesión solemne la realizó el 25 de julio de 1972 en el Profesorio San Alipio de Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México. Los estudios teológicos los llevó a cabo en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos (ISEE) de la Arquidiócesis de México, en Tlalpan, de 1970 a 1974. Fue ordenado presbítero el 20 de abril de 1974, en Yuriria, Gto. por el Arzobispo de Morelia, Don Estanislao Alcaraz Figueroa.

En 1976 fue enviado a Roma para especializarse en Historia Eclesiástica, obteniendo el grado de doctor por la Pontificia Universidad Gregoriana. Por muchos años se desempeñó como profesor de Historia Eclesiástica, tanto en el Instituto Agustiniano como en la Universidad Pontificia de México y otros centros teológicos. Fue un gran experto de la historia novohispana, especialmente de la Orden de San Agustín y de sus dos Provincias, la de Michoacán y la de México. Fue miembro del Instituto Histórico de la Orden de San Agustín y presidente de la Comisión de Historia de la Organización de Agustinos de Latinoamérica (OALA).

En el Archivo Histórico de la Provincia Agustiniana de Michoacán (APAMI) le guardamos un gran respeto y admiración, pues él fue uno de los primeros interesados en brindarle una organización metodológica a nuestro acervo documental. Que descanse en paz nuestro hermano y que el Señor recompense sus fatigas y trabajos en bien de la formación, de la investigación histórica y de la vivencia del carisma agustiniano.

Provincia Agustiniana de Michoacán y Proyecto APAMI

Deja un comentario